¿Cómo es posible que un miembro de la Familia Real con recursos y tiempo para educación pueda suspender dos veces seguidas 2º de la ESO? Pues a ver, tampoco es tan sorprendente ¿no? Sólo de imaginar la presión que debe de tener el chiquillo encima por ser miembro de la Casa del Rey (y primer nieto oficial) Sí, se trata de Felipe Juan Froilán de todos los Santos. De todos los Santos menos de San Estudio.
El primogénito de la Infanta Elena parece haber heredado las dotes intelectuales de su madre y va a pasar a 3º de la ESO por la vía de la diversificación. Esto significa que, como legalmente no puede repetir 2º de la ESO dos veces, pasará directamente a 3º de la ESO con unos contenidos más sencillitos y con compañeros de escaso rendimiento escolar.
Vamos, nada que ver con sus primas Leonor y Sofía, que ya saben hasta chino. Si es que los genes… es lo que tienen. ¿Qué te parece todo esto? Opina en los comentarios:
Pincha aquí para ver cómo reaccionó la Infanta Cristina al enterarse de que estaba imputada

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
