Lady Gaga pone a la venta hoy la segunda canción de ‘Artpop’ y se ha buscado su poquito de polémica para promocionarlo. Ella, que promueve la paz del Pop ha vuelto a encender la llama (que ella misma prendió cuando dijo que Madonna le había mandado un e-mail para decirle que la apoyaba en el tema de la copia de ‘Born This Way’)
Gaga se ha dedicado a tuitear cosas como esta:
MADONNA HATES GAGA SHES OVER http://t.co/zrxU9k3Ho2 i dont need anybodys permission to be remembered. I will be. Whether they like it or not
— Lady Gaga (@ladygaga) October 20, 2013
¿Madonna odia a Lady Gaga? ¿Qué pinta Madonna en todo esto?
Pero no te creas que se conformó con sacar una vez el tema Madonna, quería asegurarse tener hoy unos cuantos titulares:
LADY GAGA IS A REDUCTIVE MADONNA COPY! SHE'S OVER NOW! #WriteWhatUWant #SayWhatUWantBoutMe #ImNotSorry pic.twitter.com/vuSRxwrpXS
— Lady Gaga (@ladygaga) October 20, 2013
Es curioso que no pusiera ningún mash-up de ‘Born This Way’ con ‘Express Yourself’ porque es la piedra angular de toda esta antiquísima batalla (los fans de Madonna ya ni se acuerdan) y también es curioso que metiera en el ajo a una tercera persona… ¡Katy Perry!
APPLAUSE didn't DEBUT AT #1! KATY IS BETTER THAN HER! #UWontUseMyMind I write for the music not the charts pic.twitter.com/KjOpFURWwl
— Lady Gaga (@ladygaga) October 20, 2013
“Yo escribo por la música, no por las listas”, dice la que mandó a sus fans un bucle de 9 horas de VEVO con el vídeo de ‘Applause’ y organizó un concurso en el que pidió a sus fans que compraran varias copias en iTunes. Y encima insinúa que Katy escribe para las listas. Ciao, Lady Gaga.
Y encima la canción que estrena hoy es un rollo:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
