La cadena de televisión alemana RTL acaba de emitir el documental ‘Team Wallraff – Reporter Undercover’ en el que un periodista de investigación y sus colaboradores se han infiltrado como trabajadores en 5 restaurantes de Burger King. En las cocinas analizadas los lavavajillas no existen y no hay ni agua caliente ni algo tan básico como un abrelatas (en la captura de imagen se puede ver cómo usan un cuchillo para abrir una lata)
Las hamburguesas de los restaurantes investigados se sirven en muchas ocasiones caducadas y tampoco se cumple la recomendación de no mantener más de 4 horas los ingredientes a temperatura ambiente. Es por esto que las bacterias viven a cuerpo de Rey. La comida caducada no se tira porque el porcentaje de comida desechada se debe mantener siempre en el 0,2%.
La suciedad y la comida caducada no es lo único que ha escandalizado a los reporteros infiltrados. No les pagan ni vacaciones ni la paga de Navidad. Si se ponen enfermos “son castigados” recibiendo el sueldo con retraso. Burger King Alemania ya ha dicho en Facebook que lo que han visto en el documental es “muy alarmante” y que están trabajando para solucionarlo. De momento han cerrado dos restaurantes temporalmente.
Para afrontar la crisis de imagen Burger King ha enviado a sus empleados un catálogo de preguntas y respuestas: A preguntas como “¿Coméis en el restaurante?”, los trabajadores deben responder: “Sí, naturalmente, casi todos los días”. Si los clientes les preguntan directamente por la supuesta suciedad de los locales de Burger King, los empleados deben responder que limpian las zonas de comida varias veces al día y que para ellos la limpieza en la cocina es una absoluta prioridad. Aquí puedes ver el documental (comentado en español)

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
