Emma Mitchell y Graeme Thursby son una pareja de ingleses que, como muchos, tiene previsto viajar a la Costa del Sol este verano. Era la primera vez que lo hacían junto a su bebé, Lucas, y no se imaginaban la pesadilla que les esperaba a la hora de hacer el pasaporte.
Según el diario The Mirror y The Daily Mail, estuvieron 5 horas intentando conseguir una foto válida para el pasaporte. Normalmente, con bebés, se tarda unos 15 minutos pero el pequeño Lucas no daba ninguna foto que cumpliera los estrictos requisitos para la foto de pasaporte: mirar directamente a la cámara con cara seria, dos orejas visibles y sin que nadie más salga en la imagen.
La madre relata el “calvario”:”Mis manos no podían aparecer. Yo le estaba sosteniendo en la cintura y tenía miedo por su cuello. Creo que las reglas son ridículas. El pasaporte tiene una duración de cinco años. ¿Cómo se espera que se identifique a los bebés de las fotos, cuando en un par de años no se parecerá en nada” Por suerte el fotógrafo no les cobró el tiempo extra y sólo les cobró cuota de 90 libras.
Y esta es la que finalmente les aceptaron como válida:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
