El diario El Mundo ha conseguido entrevistar al marido de la enfermera contagiada de Ébola y está muy enfadado con cómo se está tratando el caso. Ha explicado que quieren sacrificar a su perro: “Nos ofrecieron llevarle a una clínica, para que estuviera bien atendido y en observación, para hacerle analíticas y seguir el protocolo, pero en principio no hay contagio de personas a animales ni de animales a personas… Y ahora me llama este Zarco (se refiere a Julio Zarco, director general de Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid)y me dice que hay que sacrificar el perro sí o sí, que si le doy mi autorización. Y le he dicho: ‘Mi autorización no la tienes'”
Javier cuenta que el perro está en casa y que le dejó la bañera llena de agua y 15 kilos de pienso para que no tenga problemas en sobrevivir varias semanas: “El perro no tiene problema, tiene toda la casa para él, la terraza abierta para que haga sus necesidades… Se puede cagar por la casa, tiene 15 kilos de pienso, tiene agua… Como si pasa 20 días solo. Se porta bien, no molesta… Y mi mujer no sabe nada, pero ella, que es la paciente, la que tiene el ébola, le dices eso y se queda en el sitio”
Aquí el vídeo:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
