Podemos, que desde el pasado mayo es socio del gobierno de Ibiza, liderado por el PSOE, ha llamado al boicot del inminente rodaje de ‘Ibiza Shore’, el polémico reality de MTV, porque dicen que “daña la imagen de la isla”.’Ibiza Shore’, que comenzará a rodarse en agosto de 2015 en la famosa isla balear, será una especie de crossover entre ‘Gandía Shore’ y Acapulco Shore’ (la versión mexicana del programa) y participarán concursantes de ambos.
Podemos. El partido, que desde las últimas elecciones municipales ha formado gobierno junto con el PSOE en la isla, ha decidido promover el boicot contra el inminente rodaje de ‘Ibiza Shore’: “Es difícil evitar que se haga, pero sí podemos pedir a todo el mundo, ya sean instituciones públicas o empresas privadas, que pongan su granito de arena para que ‘Ibiza Shore’ no se convierta en una realidad. Al parecer, Podemos quiere evitar que Ibiza vuelva a estar relacionada “al estereotipo de turismo de borrachera, y a comportamientos incívicos y degradantes”
La institución municipal ya avisa de que no facilitará ningún trámite ni permiso para que el programa se pueda grabar en las calles de la ciudad o en los espacios que son directamente competencia municipal. Así han manifestado su rechazo a los programas que “sólo buscan degradar la imagen de determinados destinos turísticos e incluso, de las personas que participan en el mismo”.
¿Qué te parece la medida?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
