Pedro Almodovar acaba de anunciar que el título de su nueva película no será finalmente ‘Silencio’, se llamara ‘Julieta’. Estas son las razones que el director ha dado:
“Hemos decidido cambiar el título de la película que en estos momentos se halla en postproducción y de la que Alberto Iglesias está terminando de componer la banda sonora. En vez de Silencio se llamará “Julieta”.
Cuando empezamos la preproducción me enteré que Martin Scorsese iba a rodar una película con el mismo título, entonces no le di importancia porque pensaba imponer en todos los mercados el título en español que suena bastante distinto de “Silence”. Scorsese y yo hemos terminado nuestros respectivos rodajes y ya podemos saber que coincidiremos en las pantallas del mundo el próximo año, por la misma época. Además se publicará de nuevo la novela en la que la película está basada, “Silencio” de Shûsaku Endô. La novela cuenta las peripecias de unos misioneros jesuitas en el Japón feudal del siglo XVII. Considero demasiados silencios en la misma época y prefiero evitar equívocos futuros.
Comprendo que esta noticia carece totalmente de importancia en días tan negros como los que vivimos. El terrorismo más brutal ha explotado en pleno corazón de París. París somos todos, su corazón y sus lágrimas son los nuestros. Los trabajadores de El Deseo estamos de luto desde el pasado viernes 13, nos solidarizamos con las familias de las víctimas y con los millones de personas que aman París. Hay pocas palabras que realmente signifiquen algo frente a tanto dolor, al menos a mí no se me ocurren.”
Pedro Almodóvar, 17 de noviembre de 2015.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
