Sandra Barneda ha escrito un post con motivo del Orgullo Gay en el que habla sobre el viaje de aceptación que tuvo con ella misma. Del texto destacan declaraciones como las que resalta Ecoteuve: “Me encerraron en un despacho y me preguntaron si era lesbiana”.
“Jamás me he inventado un novio, pero es cierto que, durante algún tiempo, parecía que mi vida sentimental era un desierto” y dice que llegó a sentirse “desgraciada y triste” cuando sus hermanos llevaban a casa a sus parejas “y yo era incapaz de dar el paso”.
También ha explicado cómo se sintió cuando un medio de comunicación hizo pública su homosexualidad: “No puedo describirlo, llegar a la tele y sentir que todo el mundo sabía, sin yo haber tenido la libertad de decirlo, con quién me iba a la cama. He necesitado muchas noches para aceptarme. Me considero una superviviente, una más que desea amar con libertad. Salir a la calle y besarme con mi chica, pasarle la mano por la espalda, quitarle la migaja de pan en la comisura, recibir un beso espontáneo sin sentirme coartada o expuesta?”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
