Katy Perry acaba de subir el ‘lyric video’ de ‘Chained To The Rhythm’ a su canal oficial de VEVO y por fin podemos escuchar la canción completa. En su vuelta, Katy Perry deja entrever un muy leve mensaje socio político en la letra, habla de vivir la vida a través de una cámara, de vivir en una burbuja y de no querer ver los problemas.
La canción está compuesta por:
Katy Perry: co-escribe casi todas sus canciones. En su primer album es incluso autora única de unas cuantas.
Max Martin: ha co-producido a Katy Perry muchas veces pero de unas canciones a esta parte ya no incluye a Dr.Luke en su equipo de trabajo.
Ali Payami: es un autor iraní que ha compuesto temas como ‘Ghost Town’ de Adam Lambert, ‘Love Me Like You Do’ de Ellie Goulding y ‘Can’t Feel My Face’ de The Weeknd. También co-escribió ‘Rise’ de Katy.
Sia Furler: ya sabes quién es. Ya había co-escrito ‘Double Rainbow’ en ‘Prism’ con Katy Perry. En ‘Chained To The Rhythm’ también hace coros.
Los productores han sido Max Martin y Ali Payami, mano a mano. Sin Dr.Luke.
Aquí puedes ver el ‘lyric video’ de ‘Chained To The Rhythm’ de Katy Perry:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
