Los jardines del Palacio de Marivent estarán abiertos a partir del día 2 de mayo, se podrán recorrer mientras se admiran las 12 esculturas de bronce instaladas del artista catalán Joan Miró.Sus 9.155 metros cuadrados están impregnados por un valor botánico, cultural e histórico de valor incalculable.
Además de la puesta a punto de los Jardines de Marivent, para la apertura se han construido aseos públicos, un acceso para personas con movilidad reducida y se han instalado bancos y papeleras. El proyecto también incluye la instalación de señales con información sobre las especies, detalles de los jardines y los diferentes servicios y recorridos existentes.
La apertura al público ofrece – a su vez – una exposición permanente formada por doce esculturas en bronce de Joan Miró. Esta iniciativa ahonda en el vínculo entre la capital balear y el artista catalán que vivió en Palma gran parte de su vida. De hecho, la capital balear cuenta, desde hace 25 años, con un espacio dedicado al artista: la Fundació Pilar i Joan Miró. Los jardines permanecerán abiertos durante todo el año, excepto durante las estancias de la Familia Real en Palma (15 días en Semana Santa y entre el 15 de julio y el 15 de septiembre). El acceso al complejo de Marivent se hará por la puerta principal.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
