La nueva película de Guy Ritchie ya lleva casi un mes estrenada y aún no ha conseguido generar en taquilla lo que costó rodar la película. De los 175 millones de dólares que costó solo ha recuperado, de momento, 120 millones. Nada que ver con las predicciones que se habían hecho acerca de la película. El director incluso repetía continuamente durante la promoción que sus intenciones eran las de crear una gran franquicia con muchas secuelas… pues parece ser que no va a ser posible.
Aún quedan algunos mercado en los que se tiene que estrenar pero los datos que hay por el momento han permitido a la revista especializada Variety describir a la película como “massive flop”. Más claro el agua. Su anterior película tampoco fue el éxito que él mismo esperaba, apenas recaudó 109 millones con un coste de más de 75. ¿Volverá a dirigir una de ‘Sherlock Holmes’? Hasta la fecha son las únicas que sí han deslumbrado en la taquilla y para su desgracia no ha participado en la producción ejecutiva.
Por el contrario, Guy si puso dinero de su bolsillo para la película del Rey Arturo. Bueno, con los más de 70 millones que se llevó tras divorciarse de Madonna tampoco estará sufriendo mucho.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
