Los canales de televisión de pago Calle 13, COSMO, Fox, Fox Life, Syfy y TNT han unido esfuerzos para producir de forma conjunta un cortometraje que denuncia la falta de libertades que sufre la comunidad LGTBI en muchos lugares del mundo. Dirigido por David Velduque, No place like home cuenta la historia de Niko, un chico que tras vivir en plena libertad su sexualidad en Madrid, se ve obligado a volver a su país de Europa del Este por la enfermedad de su madre. Sin embargo, pronto se dará cuenta de cuál ha sido el verdadero motivo de su regreso.
Un viaje estremecedor que narra la discriminación que sufre el colectivo LGTBIQ en muchos lugares del mundo.“El objetivo del cortometraje es que el espectador se meta en la piel de nuestro protagonista” – dice el director David Velduque – “y que de esta forma experimente una situación que existe actualmente en muchos países en los que las personas del colectivo LGTBIQ no pueden vivir en libertad su sexualidad y son penalizadas con violencia si lo hacen”.
‘No place like home’ está protagonizado por Marius Praniauskas, producido por Neurads y con guión de Marco Laborda. Además, cuenta con la colaboración del grupo de sueco The Sound of Arrows, que participa en la banda sonora con el tema Beautiful life. David Velduque es un realizador que cuenta con una larga experiencia tanto en el mundo publicitario como en formatos de ficción. Ha sido creador y director de formatos de éxito como Desalmados, la primera ficción online de Antena 3 y, en su faceta como cortometrajista, destacan títulos como Inyciados, Por Un Beso o Crudo.
Con ‘No place like home’, Velduque sigue los pasos de ‘Por Un Beso’, el cortometraje que el director lanzó el año pasado y que se convirtió en un éxito viral en medios y redes sociales. Continúa su camino por festivales de todo el mundo.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
