Sónar celebra su 25 aniversario en 2018 y ha organizado una acción sin precedentes:’Sónar Calling GJ273b. Se trata de una serie de transmisiones de radio a un exoplaneta cercano y potencialmente habitable (la primera de la Historia).
Las emisiones se componen de 33 tracks de música de 10 segundos de duración creados por artistas afines al festival. La respuesta está prevista que llegue en el 50º aniversario de Sónar, o sea, dentro de 25 años. Aunque oye, si tienen tecnología más avanzada que detecta señales lejanas lo mismo se presenta un grupo de otra galaxia en La Fira.
La Estrella de Luyten ha sido elegida como el objetivo porque es la estrella más cercana con un exoplaneta potencialmente habitable conocido que es visible desde el Hemisferio Norte. Las primeras transmisiones ya se han enviado, los días 16, 17 y 18 de octubre de 2017, desde la antena de EISCAT (Asociación Científica Europea de Dispersión Incoherente, en sus siglas en inglés) ubicada en Tromsø (Noruega). Una segunda fase de transmisiones está programada para abril de 2018.
Toda la información sobre el proyecto ya están disponibles en www.sonarcalling.com.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
