Ya puedes escuchar el nuevo disco de Fischerspooner ‘Sir’, que viene dando aperitivos desde el verano de 2017. El disco está producido por Michael Stipe, ex ‘front man’ de R.E.M. y ex novio de Casey Spooner, imagen del dúo. Tiene 13 canciones de las cuales 4 ya habían sido publicadas en plataformas digitales.
El disco comienza con ‘Stranger Strange’, que narra un encuentro que Casey Spooner tuvo en Madrid con un desconocido después de romper con un rollo que tenía en la capital de España y que no terminó como él esperaba.
Luego viene ‘TopBrazil’ que es uno de los ‘hits’ del disco. En esta ocasión, con una estructura de canción más clásica y cañera, Casey describe cómo después de tener una experiencia sexual increíble con un estudiante romano quiso buscar algo más y se vio metido en un encuentro sexual de lo más raro y desagradable con un activo que se llama TopBrazil en Grindr.
Lee nuestra entrevista a Fischerspooner
‘Togetherness’ guarda ese mismo aire sonoro “última hora del Panorama Bar” que tienen en común casi todas las canciones del disco. ‘Everything Is Just Alright’ es un trallazo y ‘Have Fun Tonight’ es otra de las joyas del album. Una de esas canciones perfectas que encima en uno de sus ‘remixes’ incluye los gemidos que Casey grabó a uno de sus polvos madrileños.
‘Discreet’ es como canción de apertura de un set en el Sónar a las 16.00 con una parte vocal experimental muy interesante, ‘Strut’ es Michael Stipe disfrazándose de Dave Gahan y ‘Get It On’ es la canción de cierre del set de Sónar que te decimos.
El disco continúa con la semi balada electrónica ‘I Need Love’ con la voz de un desgarrado Spooner y con ‘Butterscotch Goddam’ que incluye a Johnny Magee. Para acabar otro trallazo: ‘Dark Pink’, un poco más luminosa sonoramente que otros temas aunque con una letra que no se la salta un gitano. ‘Try Again’ y ‘Oh Rio’ finiquitan un disco que podríamos decir que es el mejor del duo, junto a sus colaboraciones con Mirwais.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
