Madonna Michaela DePrince. MGM acaba de confirmar que Madonna dirigirá el ‘biopic’ de Michaela DePrince, la bailarina de Sierra Leona que pasó de ser una huérfana de la guerra a convertirse en una de las mejores bailarinas del mundo. La película se llamara ‘Taking Flight’ y está basada en la biografía publicada por la bailarina ‘Taking Flight: From War Orphan to Star Ballerina’.
Madonna ha dicho en un comunicado que (oh, sorpresa) “La historia de Michaela me ha llegado mucho como artista y activista que comprende lo que es la adversidad. Tenemos una oportunidad única de de poner el foco en lo que está pasando en Sierra Leona y permitir que Michaela se convierta en la voz de todos los huérfanos junto a los que creció. Me honra poder llevar su historia al cine”.
Con este anuncio queda oficialmente cancelada la otra historia que Madonna llevaba intentando dirigir durante años, ‘Loved’, basado en el libro ‘The Impossible Lives of Greta Wells’. Todo ese proyecto se antojaba casi imposible desde el principio. El libro transcurre en diferentes épocas y las productoras quizás no estaban muy por la labor de invertir un pastizal como pasó con ‘W.E.’, que recaudño poco más de 800.000 dólares sobre un presupuesto de 15 millones.
La noticia confirmaría además que Madonna aún no desiste en su larga lucha por ganar un Oscar. Lo rozó siendo intérprete con ‘Sooner Or Later’ y ‘You Must Love Me’ pero se quedó con las ganas porque no era co autora. Luego se metió a directora para ver si sonaba la campana e incluso estuvo a punto de ser nominada por ‘Masterpiece’ (un error logístico hizo que no fuese elegible para nominación). Ahora, con un ‘biopic’ al que le puede imprimir su sello personal (Madonna también fue huérfana de madre y se convirtió en bailarina… vamos, que por eso quiere hacer la película, porque en el fondo habla de ella) podría ver más cerca la oportunidad de ganar la estatuilla o por lo menos ser nominada. Madonna Michaela DePrince.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
