La Prohibida acaba de estrenar en su canal oficial de YouTube el vídeo de ‘La Pubblicità’, que cierra la era ‘100k Años de Luz’ dejando el listón altísimo con un alegato a favor de la libertad, con los libros y la lectura como metáfora de la misma. El clip, rodado con una estética que puede recordar al cine italiano de terror de los años 60 y 70, comienza con un par de presentadores del Planeta Mundo Ideal asegurando que los libros son un complot contra el planeta, una conspiración.
En el vídeo, La Prohibida huye de lo que parece un matrimonio ahogado en el aburrimiento y la rutina hacia una aventura liberadora con un muchacho de buen ver. La huída se produce en moto y finaliza en una especie de paraíso silvestre en el que la gente vive feliz aislada del mundo leyendo libros, aunque a esas alturas no sabemos si La Prohibida sigue viva después del tiro que le pegan en la gasolinera.
El videoclip, que es sin duda uno de los mejores de su carrera, está dirigido por Marc Ferrer (director de varios vídeos de Papa Topo), con fotografía de Ion de Sosa (director de ‘Sueñan Los Androides’) y Stanley Sunday.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
