El partido ‘Sí Se Puede’, que es oposición actualmente en el Ayuntamiento de Güímar (Tenerife) ha acusado a la alcaldesa de la localidad, Carmen Luisa Castro del Partido Popular, de gastar 32.000 euros en contratar el espectáculo de Jorge Javier Vázquez, ‘Grande Éxitos’.Desde el partido de la oposición afirman que “la alcaldesa embarca a todo el municipio en sus proyectos personales y políticos, ya que la relación con el programa de televisión Sálvame no es útil para la promoción turística de Güímar, como pretende el Gobierno local de PP y CC, sino que se mantiene para mayor proyección pública de la alcaldesa y de su equipo”.
Añaden que “es impresentable que el Ayuntamiento se gaste 31.600 euros en el contrato de ese espectáculo” y detallan que “los 31.600 euros se reparten entre los 20.000 de caché y el traslado de las 18 personas implicadas en la obra” y rematan diciendo que es “inadmisible que la alcaldesa compare el espectáculo de Jorge Javier Vázquez con los conciertos de grupos como La Unión, Celtas Cortos o Los Secretos, cuya calidad y aportación a la historia de la música pop más reciente en el Estado español es indiscutible y reconocida por todo el mundo”. La alcaldesa es conocida como “amiga de ‘Sálvame'” por haber visitado varias veces el programa.
¿Qué te parece toda esta polémica? Desde luego es un error menospreciar un espectáculo por estar protagonizado por un presentador de televisión y decir que Celtas Cortos o Los Secretos tienen más calidad. El arte y el entretenimiento solo pueden ser juzgados por la persona que decide disfrutar de él y nadie debería decir qué es mejor y qué es peor. En cualquier caso el problema no es que Jorge Javier sea el protagonista, el problema es que haya ayuntamientos que financian proyectos que bien podrían financiar los propios interesados, ya sea Jorge Javier o Celtas Cortos, ambos son personalidades con sobrada solvencia económica que no necesitan ayuda del ayuntamiento para llenar un teatro.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
