La mezcla del brillo a veces decadente de Broadway, el espíritu mordaz de los Late Night Shows, la improvisación de los nuevos formatos teatrales o el descaro de los programas de variedades de los 80 y los 90 en nuestro país le han servido de inspiración a Brays Efe para crear y protagonizar su primera obra: “De Repente”.
Una pieza insólita en la que no solo Brays será quien guíe la acción: el público será el coautor de este espectáculo de pase único que recoge el espíritu rompedor pero que no renuncia al costumbrismo del actor. Brays, ganador del premio Feroz al mejor actor en 2017, participa actualmente en Tu cara me suena y está preparando la tercera temporada de Paquita Salas, la serie ganadora del premio Ondas. Además, forma parte de esa generación de artistas que ha revolucionado la escena gracias, precisamente, a no renunciar a nada, a perderle el miedo al dogmatismo y a mezclar estilos y referencias sin temor alguno.
El propio Brays nos cuenta qué le parece la obra: “En este proyecto he podido desarrollar y mezclar muchos formatos que me interesan, es tan Johnny Carson como Joan Rivers, un formato clásico en el que permea lo underground y en el cual soy tan protagonista como espectador y donde el público también es creador y en el que absolutamente todo puede ocurrir”.
El lugar elegido para la representación no podía ser otro que el Teatro Lara, fundado en el siglo XIX y en el que se estrenaron obras maestras de la dramaturgia nacional como Los intereses creados, del Nobel Jacinto Benavente. Además, el Lara fue la cuna de La Llamada, el proyecto que lanzó a Los Javis, que contó con la participación de Brays en algunas funciones especiales. Un musical estrenado en el año 2013 en el vestíbulo del edificio, que sigue representándose cinco años después, convirtiéndose en una de las obras con más tiempo en cartel de su historia, además de en una película galardonada con un Goya.
Ni el propio Brays ha desvelado los detalles de este show que será representado una única vez cuya producción ha llevado a cabo con J&B, que en su apuesta por la creatividad y los formatos disruptivos le ha dado la oportunidad de crear un espectáculo que dará que hablar pero del que aún se sabe muy poco. Lo único seguro es que tendrá lugar el próximo 5 de febrero y que quien se lo pierda se perderá uno de los shows del año. Y eso que acaba de empezar.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
