Madonna sigue dando pistas sobre su nuevo disco ‘Magic’, que previsiblemente se publicará a finales de mayo o principios de junio. Esta vez ha dado un giro a las expectativas que teníamos sobre la temática del disco (ya que mucha gente esperaba magia y brujería) y ha citado a Picasso (a su manera): “Magic is the exaggeration of reality that allows us to know what is true”. Parece que Madonna vio el documental de 2001 ‘Picasso: Magic, Sex and Death’ y que se ha leído ‘Conversations avec Picasso’.
Esta nueva vuelta de tuerca nos ha hecho pensar también en ‘Reality’, el disco que David Bowie lanzó tras ‘Heathen’ en 2003 y que incluía un ‘cover’, precisamente, de ‘Pablo Picasso’, canción de The Modern Lovers. El album tenía también una nueva versión de ‘Rebel Rebel’, la canción de Bowie favorita de Madonna. La portada del disco era un avatar de Bowie diseñado por el artista Rex Ray.
¿Puede haber relación entre toda esta fantasia que estamos desarrollando? Pues puede que no, pero si la hubiera sería curioso ver cómo Madonna se mantiene fiel a sus gustos y obsesiones más primarias, como David Bowie (al que ella misma reconoce como su musa) o Picasso (tiene al menos dos de sus cuadros).

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
