Karl Lagerfeld ha fallecido hoy a los 85 años de edad sin que se conozcan de momento las causas de su muerte. El lunes fue hospitalizado de urgencias en París. Mucho se ha especulado sobre su estado de salud después de su sonada ausencia en el último desfile de alta cultura de Chanel en el Gran Palais hace unas semanas. Jamás hacía faltado a esa cita. Su equipo ha cerrado filas en su entorno y lo último que sabíamos es que se había aliado con la editora y estilista Carine Roitfeld para lanzar en septiembre una colaboración en la que la propia Carine elegiría sus diseños preferidos de la colección otoño-invierno 2019/2020.
El kaiser comenzó su andadura en Balmain, trabajó para Chloé y para Fendi, pero es en Chanel donde desarrolló todo su potencial y se convirtió en el gran peso pesado de la industria. En un momento en el que los diseñadores apenas duran unos años en su cargo, Lagerfeld supo desarrollar todo su potencial y sentarse en un trono que le correspondía y al que nadie se atrevía a hacerle sombra.
Lagerfeld habría fallecido en el Hospital americano de Neuilly-sur-Seine según una admisión ayer de urgencia. El kaiser de la moda ha muerto como él siempre habría querido, trabajando hasta el último día al frente de una de las casas de costura más poderosa del mundo.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
