Como si se tratara de un capítulo de ‘4 en Alicante’ de Chico y Chica, Albert Rivera ha desvelado su verdadero nombre. Tras el escándalo de descubrir que Eva, la cantante, la vocalista, se llamaba Evangelina y sorprenderos al conocer que Edu en verdad se llamaba Eduvigis Torres, ahora viene Albert Rivera y nos descubre que se llama Alberto Carlos Rivera Díaz.
No sabemos todavía a qué se debe este cambio pero probablemente Albert no usaba su verdadero nombre por los mismos motivos que los miembros del grupo de la canción del milenio: era menos comercial en su momento. Ahora parece que algo ha cambiado.
Son varios los medios los que se han hecho eco de la noticia:
El presidente de Ciudadanos ya no figura como «Albert» en la candidatura oficial de su partido https://t.co/nds8SGYkHM
— ABC.es (@abc_es) 27 de marzo de 2019
En 2015, El Confidencial publicó un documento en el que aparecía que Albert Rivera se había afiliado a las Nuevas Generaciones del Partido Popular y que había aportado el carnet de conducir como documento de identificación. Más tarde se habría cambiado el nombre a Albert a secas.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
