La ‘youtuber’ Rawvana, famosa por su estilo de vida crudivegano, está viendo cómo se tambalea su gran imperio con más de 1,9 millones de seguidores en la plataforma de vídeos. Todo comenzó con un vídeo de una compañera ‘youtuber’, Pautips (con más de 8 millones de seguidores), en el que aparecía ¿por accidente? Rawvana con un estupendo plato de pescado encima de la mesa.
En el vídeo se ve cómo Rawvana reacciona nerviosa al ver que está siendo grabada y trata de tapar el plato de pescado poniendo sus brazos delante. No sirvió de nada, sus seguidores se dieron cuenta de lo que estaba pasando rápidamente y ella misma ha subido un vídeo de disculpa de más de 30 minutos en el que básicamente dice que comenzó a comer pescado y huevos porque estaba enferma.
Solo hay que ver los comentarios de su vídeo para ver que le tenían ganas pero también es cierto que la excusa de la enfermedad es absolutamente ridícula y tira por tierra, precisamente, todo lo que ha venido defendiendo ella en su canal. Se puede estar perfectamente sano practicando el veganismo.
Queda por ver cuál va a ser la evolución de su negocio en YouTube: ¿le otorgarán el perdón sus seguidores o caerá en el olvido? También queda por ver si el vídeo que subió la otra ‘youtuber’ fue un accidente o lo hizo a sabiendas para quitarse la competencia de otro canal de YouTube.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
