Mónica Naranjo ha publicado un vídeo en su cuenta oficial de Instagram que nos ha dejado estupefactos. Vamos a comenzar analizando el texto con el que ha acompañado el vídeo:
“Este año cumplo 25 años de carrera pero hay una celebración mucho más importante que la mía… Hace 50 años en un pequeño bar de Greenwich Village, el Stonewall; la comunidad LGTB empezó a organizarse para luchar por el derecho a amar de forma libre….”
Vale, comienza muy bien, anteponiendo el 25 aniversario de su carrera como introducción a lo que nos va a contar después. Continuamos:
“Y creo que en estos tiempos que vivimos, alguien como yo tiene que dar un paso al frente”
No sabemos a qué se refiere a “alguien como yo” y mucho menos a “dar un paso al frente”. ¿Lo que está anunciando no es que va a dar el pregón del Orgullo Gay de 2019? ¿Eso supone un paso al frente para ella? Quizás si lo hubiese hecho en 1998, podríamos verle algo más de heroicidad.
“Hace unos meses pedí personalmente que me gustaría ser la pregonera el día del Orgullo .. y como siempre mi comunidad me ha recibido con el mayor de los cariños. Un afecto tan grande que no creo que nunca pueda devolver. Gracias por dejarme ser vuestra pregonera y por celebrar este día con vosotros.
Hoy más que nunca, la equidistancia no sirve. #orgullo2019”
Atención, que ha sido ella misma la que ha pedido dar el pregón. ¡Qué valiente! Y encima le coincide con su gira de conciertos 25 aniversario. ¡Qué casualidad!
Por otro lado está el vídeo, en el que cuenta una anécdota un poco irregular a nivel gramatical. Dice que una vez escuchó en la televisión a una señora que decía que los homosexuales “éramos enfermos”. Ya esto chirría, porque se incluye ella como homosexual cuando, en todo caso sería bisexual, pero es que la anécdota va a peor, porque dice que ella piensa que esa mujer llevaba razón “en lo de ser enfermos” porque cada vez que ella se ha acostado con una mujer se ha “vuelto loca”. ¿Qué tiene que ver estar enfermo con volverse loca? ¿A estas alturas todavía estamos con el argumento de defensa de “no somos enfermos”?
No vamos a criticar a Mónica por no usar el lenguaje apropiado, porque entendemos que es lo de menos, pero sí que es bastante sonrojante ver cómo se sube al carro del Orgullo cuando ella quiere. Porque ¿qué activismo ha hecho Mónica Naranjo a favor del colectivo LGTB? Además de declaraciones como esta: “Yo me considero la más marica. Cuando me refiero a ser gay significa que soy gay de espíritu”.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
