La Prohibida ha vuelto con ‘Ruido’, el primer sencillo de su próximo disco que verá la luz este 2019. El ‘comeback’ después del ya clásico ‘100k años de Luz’ era uno de los más esperados de la música pop tanto en España como en Latino América. Para ‘Ruido’, La Prohibida ha vuelto ha usar el tándem infalible que forman la música y la letra de Víctor Algora con la producción de Fred Ventura y Paolo Gozzetti de Italoconnection que ya se encargaron de toda la producción de su album anterior.
La canción se basa en la ‘algoresca’ estructura de los casi cinco minutos en los que la letra fluye y cuando piensas que va a repetir estrofa te encuentras con nuevo verso diferente al bloque anterior. Tiene una modulación de la melodía que va transitando como una montaña rusa bien engrasada entre las partes más oscuras y más luminosas de la canción con cambios de tonalidad que enganchan a la primera. La producción de Italoconnection vuelve a brillar y suena incluso más refinada que en ‘100k Años de Luz’, manteniendo la esencia pero ofreciendo una experiencia completamente nueva que evoluciona respecto al sonido del anterior album.
El vídeo es una joya audiovisual dirigida por Hugo Lopez (sin tilde porque es francés), que ha realizado anuncios para Balmain, Isabel Marant y Emporio Armani. Está rodado en Les Etoiles d’Ivry, el conjunto arquitectónico de Jean Renaudie situado en la comuna parisina de Ivry-sur-Seine. La canción aparecerá próximamente en todas las plataformas digitales y el album, del que aún no se ha desvelado la fecha de lanzamiento, podría publicarse en los meses próximos.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
