Nacha La Macha acaba de estrenar su nuevo tema ‘Soy Una Feria’ y su videoclip había sido la comidilla en las redes sociales semanas antes de su estreno por una foto con miembros de Ciudadanos y del Partido Popular. La turba tuitera la rebautizó incluso como Nacha La Facha por estas fotos y ella se justificó (incluso en exceso, diríamos nosotros) pidiendo a la gente que esperara a ver el vídeo para entenderlo e incluso subiendo un vídeo en el que pedía el voto para Más Madrid.
Ahora ya hemos podido ver el vídeo, que no solo contiene la canción sino todo un ‘story telling’ como si fuese un clip de Jonas Åkerlund, en el que se ve cómo Nacha La Macha se convierte en la nueva Presidenta del Gobierno de España (para sorpresa y amargura de su hermana) y se reúne con representantes de otros partidos políticos.
Se encuentra con Carla Antonelli del PSOE, con Íñigo Errejón, con la influencer gay y la actriz 360 de Ciudadanos y con Andrea Levy. Como si fuese el vídeo de ‘American Life’ de Madonna, ‘Soy Una Feria’ ha tenido que ser editado a última hora para actualizar su contenido político y añadir una censura a VOX.
Aquí puedes ver el vídeo:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
