Agoney acaba de publicar su esperado segundo sencillo tras ‘Quizás’. Se trata de ‘Black’ y viene con un vídeo oscuro en el que ha contado con el diseño de vestuario del siempre genial Eduardo Navarrete.
La canción, desde el primer acorde, nos ha recordado a ‘National Anthem’ de Lana del Rey, incluso las primeras percusiones nos recuerdan a la canción. La melodía de la letra de Agoney no es la misma pero cuando llega el minuto 1:16 podrías cantar encima perfectamente el puente de ‘Born To Die’.
Inténtalo, a partir del 1:16:
Don’t make me sad, don’t make me cry
Sometimes love is not enough and the road gets tough, I don’t know why
Keep making me laugh
Let’s go get high
The road is long, we carry on
Try to have fun in the meantime
Agoney describe así su canción: “Estaba cansado de que me dijeran tantas cosas o de que me parara algún fan, de manera muy cariñosa, para que me hiciera fotos con él, pero luego las subía para reírse de mí. Me di cuenta de que, en el fondo, todos tomamos una posición diferente en la vida real que en las redes sociales: yo también lo hago. Y de ahí salió el estribillo: ‘no podré escapar’. Todo es una gran mentira. Es una sociedad enfermiza y estamos completamente esclavizados.”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
