Manuela, la ama de casa y creadora de contenidos detrás del exitoso canal Un Té Con Manuela (ya cuenta con más de 21.000 suscriptores, casi 5.000 más que la veterana Encarni19691), subía esta semana un vídeo en el que narraba los desastrosos acontecimientos acaecidos en su urbanización tras el paso de la Gota Fría. En el vídeo mencionaba por primera vez el canal de uno de sus hijos: Cosas de Albert.
Ya conocíamos a Fátima, responsable de la sección ‘Fatychef’ en el canal, pero no teníamos ni idea de que su hijo tenía un canal. ¡Y nos gusta tanto o más que el de su madre! En las pocas entregas que tiene de momento hemos podido ver las vicisitudes que está teniendo tras proponerse dejar de fumar, sus viajes a las termas de Corella o sus recientes vacaciones junto a su novia Aroa en Oropesa del Mar (regalo de cumpleaños y Reyes de su novia).
Una de las curiosidades del canal Cosas de Albert es el vídeo en el que cocina filetes rusos ya que aparece nuestra querida Manuela, de fondo, dando su visto bueno a la receta y degustándola. También el vídeo en el que confiesa que ha tenido discusiones familiares. Aquí puedes ver algunos de los vídeos de Cosas de Albert. No olvides suscribirte:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
