Belén Esteban fue a finales del año 2013 la rompedora imagen de Más Móvil, una nueva compañía de telefonía que por aquel entonces acababa de nacer (ahora son los dueños de la mismísima Yoigo).
En una demostración de valentía sin igual, Más Móvil contrató a Belén Esteban como imagen de la compañía cuando la creadora del “¿Qué hago, me mato?” no pasaba por su mejor momento personal.
Visto ahora, a toro pasado, es realmente increíble ver cómo Belén apareció en las oficinas de la compañía como “jefa de clientes” para explicar, con la voz algo tomada, que ella se comprometía a bajar la factura de todos los clientes que la llamaran. Pura cultura pop española.
La campaña debió ir también que Más Móvil convención a Belén Esteban para recrear el viral de moda de aquella época, el ‘Harlem Shake’, que ellos rebautizaron como ‘Masmovilízate’.
Belén Esteban, reinventada
¿Qué pensará Belén cuando a día de hoy vea estos vídeos en los que se la ve sensiblemente diferente a como es ahora? ¿Seguirá siendo de Más Móvil o se habrá hecho de Movistar? ¿Por qué no se atreve Movistar a ficharla? ¿O Vodafone?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
