Pet Shop Boys acaban de estrenar ‘Burning The Heather’ (quemando el pasto), el segundo adelanto de su nuevo disco ‘Hotspot’ tras aquel horror que sacaron hace unos meses junto al cantante de Years & Years.
En esta ocasión la sorpresa no es desagradable como ‘Dreamland’ sino todo lo contrario. Una canción que te enamora desde el principio, producida por Stuart Price aunque no lo parece. Y quizás eso sea lo bueno, porque en los últimos discos de Pet Shop Boys ha tirado muchas veces de los mismos recursos que le hemos escuchado chorrocientas veces.
La letra es una mezcla de melancolía, madurez y otoño vital. La quema del pasto se realiza entre octubre y abril para quemar superficialmente las hierbas viejas y dejar paso a las nuevas. ¿Se sienten los Pet Shop Boys afligidos por el paso del tiempo? Podría ser, pero la letra encierra también esperanza, porque como ellos dices: “seasons are changing” y después del otoño llega la primavera… ¡Y luego el verano!
La canción termina con un precioso verso: “There’s a few things I need but I have money for paying. And if you have enough room I’ll consider staying”.
‘Hotspot’, el nuevo album de Pet Shop Boys producido por Stuart Price
1. Will-o-the-wisp
2. You are the one
3. Happy people
4. Dreamland (featuring Years & Years)
5. Hoping for a miracle
6. I don’t wanna
7. Monkey business
8. Only the dark
9. Burning the heather
10. Wedding in Berlin
También anunciaron recientemente la gira ‘Dreamworld’ que se centrará en sus grandes éxitos.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
