Kylie Minogue estuvo de visita en ‘The Graham Norton Show’ para poner de largo en televisión el ‘mash up’ que venía cantando en sus últimos conciertos y que incluye ‘Slow’ (uno de sus clásicos más queridos y más atípicos) y ‘Fashion’ de David Bowie.
Viendo a Kylie Minogue en esta tesitura uno se pregunta por qué no explota más esta vertiente suya del pop electrónico sofisticado… porque desde luego comparando esta actuación con toda la era ‘Golden’ está claro con qué nos quedamos.
Y no solo la época ‘Golden’, podríamos decir que desde ‘Aphrodite’ Kylie no conecta con el público como lo hacía antes e incluso con sus fans más acérrimos. Todo esta etapa de Kylie coincide con la ruptura de la relación con Terry Blamey, que fue su manager desde el comienzo de su carrera.
Desde entonces la pobre no levanta cabeza. A ver, tampoco es que haya sido un fracaso terrible ya que ‘Kiss Me Once’ y ‘Golden’ tienen algunas cosas rescatables pero solo hay que ver los resultados de taquilla del ‘Kiss Me Once Tour’ y el ‘downgrade’ absoluto de la gira ‘Golden’, con la que ha actuado en sitios muy pequeños que ni siquiera ha conseguido llenar. Quizás por este motivo Kylie se embarcara en el mundo de los festivales.
Ahora, tras el lanzamiento de su nuevo recopilatorio (ya tiene más recopilatorios que discos de estudio) nos preguntamos si quizás el próximo movimiento de Kylie no será una gira de grandes éxitos. Kylie se lo puede permitir y probablemente volvería a llenar arenas si se centra en celebrar su catálogo. De momento, nos quedamos con el ‘mash up’ de ‘Slow’ en ‘The Graham Norton Show’:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
