Universal Music Festival 2020 levantará el telón el 23 de junio con la actuación de Patti Smith and Band, ilustre madrina de una edición paritaria –tantas mujeres como hombres en cartel– que vuelve a destacar por su diversidad y calidad.
Además de María Jiménez (15 julio), actuará un mito del pop en castellano como Miguel Bosé (18 julio). Ana Torroja (21 julio) promete una noche inolvidable en la que no faltarán los hitos que acuñó al frente de Mecano. El concierto de Ben Harper (22 julio), gran revitalizador de la música de raíz norteamericana, se antoja imprescindible. Y atención al show a piano solo de Pablo López (23 julio), porque será el único que ofrecerá en España.
Universal Music Festival sigue apostando por valores en alza de nuestro pop como Miriam Rodríguez, quien presentará su nuevo álbum el 25 de julio. Dos estrellas indiscutibles del panorama latinoamericano, la chilena Mon Laferte (26 julio) y el mexicano Carlos Rivera (27 julio), confirmarán su imparable ascenso frente al público madrileño.
Y el cierre de telón está a la altura de las circunstancias, ya que correrá a cargo de Supertramp’s Roger Hodgson (28 julio), interpretando las legendarias composiciones del grupo británico.
Universal Music Festival 2020 promete ampliar una historia de éxito de la que también participa el público, que acostumbra a agotar las entradas para ser testigo de noches inolvidables. Hablamos de un festival verdaderamente especial, que sigue dejando una huella indeleble entre los melómanos de nuestro país y se ha convertido en referencia de la agenda cultural veraniega.
Entradas aquí.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
