La UER acaba de anunciar que se cancela completamente el festival de Eurovisión de 2020 que se iba a celebrar en Róterdam. Es la primera vez que el certamen se cancela desde 1956.
La información publicada apunta a una cancelación total, no a un aplazamiento, por lo que no se sabe en qué estado quedan las candidaturas de los países participantes.
La cancelación es todo un mazazo para la comunidad eurovisiva y también para los artistas representantes de cada país que no podrán defender su canción en directo delante de toda Europa.
No se sabe aún exactamente en qué estado quedarán las candidaturas de artistas como el español Blas Cantó. Si se repite la edición con los mismos representantes ¿lo harán con la misma canción?
Eurovisión 2020 se cancela por la pandemia del coronavirus
— eurovision_rtve (@eurovision_tve) March 18, 2020
Las 65ª edición de @Eurovision se celebrará en 2021#Eurovision202o | #Covid219
Más información:https://t.co/sFk2Y5deQy
Encerrando a Mørland y a Ulrikke en mi sótano para que empiecen a trabajar en el temazo que cantarán a dúo en Eurovision 2021pic.twitter.com/LIjCRZdo3Q
— maslany ?? (@maslany_) March 18, 2020
Eurofans, hoy a ocurrido lo más duro para un eurofan… la cancelación de eurovisión 2020.
— Jaime Silva {??????} (@JaimeSilvaESC) March 18, 2020
Esto lo sacamos adelante familia ? pic.twitter.com/iUQkLlqWjR
Eurovision 2020 ESTÁ DE VIAJE pic.twitter.com/851Qx5bDI5
— Coucou?? (@crazyeurofan) March 18, 2020

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
