La crisis del Coronavirus está dando lugar a episodios surrealistas de toda índole y también está dando a conocer a personajes anónimos que pasan a la efímera historia de las tendencias de Internet con nombres descriptivos: el niño del patinete con la bandera de España, el señor que pasea en su descapotable pidiendo libertad, y ahora… La diva ultra que brilla en Núñez de Balboa.
Se llama María Luisa y tiene un canal en YouTube que creó hace poco más de tres semanas. En cada vídeo se presenta con su nombre completo, así como si quisiera dejar testimonio audiovisual de su identidad por si le pasa algo, como si estuviera en ‘Tésis’ de Alejandro Amenábar.
La diva ultra y ‘youtuber’ sube vídeos hablando de la necesidad de un “Gobierno de salvación nacional”, de la salida de España de la Unión Europea o simplemente sube soflamas a modo de “Comunicado urgente al pueblo español”.
Sus reclamos nos dejan un poco confusos. Hay momentos en los que no sabemos si lo que quiere es el confinamiento, la libertad total de movimiento, la permanencia en la Unión Europea o simplemente enseñar a cámara el fabuloso alisado que lleva.
En una entrevista al diario El País ha desvelado que reside en Las Rozas y que es “una mujer íntegra, de valores”
En cualquier caso, aquí la puedes ver bailando en Núñez de Balboa:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
