Uno de los mejores inventos de estos últimos años ha sido, sin duda alguna, FlixOlé, esa suerte de Netflix a la española que contiene cientos de films clásicos que no se pueden encontrar casi en ninguna parte.
Si aún no conoces FlixOlé te hemos hecho una selección de 5 clásicos del cinel español LGTBI para que te enganches y descubras que le da mil vueltas a su competidor estadounidense.
El Diputado. (Eloy de la Iglesia, 1978)
Roberto Orbea, militante clandestino de un partido de izquierdas durante la época franquista, es elegido diputado en las elecciones de 1977. Cuando va a ser nombrado Secretario General de su partido, un partido político ultraderechista le prepara un chantaje aprovechándose de su personalidad homosexual, y deciden ponerle una trampa para acabar con su vida política.
Habitación en Roma. (Julio Médem, 2010)
Verano de 2008. Se inspira en el film ‘En la cama’, del chileno Matías Bize. En un hotel del centro de Roma se conocen una rusa y una española. Al día siguiente, Alba volverá a España y Natasha a Rusia. En la habitación del hotel se respira una atmósfera cargada de erotismo y sensualidad. Entre ellas nace un sentimiento nuevo que ambas aceptan. Durante doce horas, las dos mujeres se confían sus vidas, hablan de sus compromisos y del amor sincero por sus respectivas parejas.

Historias del Kronen. (Montxo Armendáriz, 1995)
Sexo, drogas y muerte en las calles de Madrid. “Kronen” es la cervecería donde se reúne un grupo de jóvenes con pocas expectativas y que aprovecha la noche para vivir sus aventuras de la forma más excitante posible. Cualquier placer, ya sea la velocidad, el sexo o las drogas pueden llevarlos al límite.
Pepi, Luci, Bom y Otras Chicas del Montón. (Pedro Almodóvar, 1980)
Pepi es una chica moderna, Luci una sumisa ama de casa y Bom, una perversa cantante pop. Un día, un policía viola a Pepi a cambio de hacer la vista gorda al cultivo de marihuana que esta tiene en su piso. A partir de aquí, las vidas de las tres mujeres cambian radicalmente,viviendo un sinfín de extraños acontecimientos.
Mi Querida Señorita. (Jaime de Armiñán, 1972)
Corren los años 70. Adela es una solterona de 43 años que vive en un pequeño pueblo junto con Isabelita, su doncella, y que subsiste gracias a los trabajos particulares de la costura. Cierto día, y por consejo del párroco, Adela hace una visita al médico y descubre algo que quizás siempre sospechó. Este descubrimiento cambiará toda su vida por completo.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
