Zahara parece haber estado muy productiva en estos meses de confinamiento total y parcial y en menos de un mes ha lanzado dos vídeos con una producción asombrosa. Hace un mes estrenaba ‘Merichane’, que acumula más de medio millón de reproducciones en Youtube y hoy lanza ‘Canción de Muerte y Salvación’.
La canción parece ser todo un ajuste de cuentas con la Iglesia y para ello ha contado con un vídeo en el que despliega la última tecnología para generación de realidad virtual llegando a tal punto de detalle que al comienzo el espectador llega a dudar si son imágenes generadas por ordenador o se trata de un palacio real.

Aquí tienes la reveladora letra de la canción:
Yo estaba ahí Pero no era yo
Una mancha negra que surge del pecho
Chapapote brotando de tus arterias embistiendo contra tus venas, ahogando tus pulmones
Ojalá haberse dormido en aquella bañera en un adiós prematuro a la tristeza
Creías que no respirarías jamás
Te producía placer la aceptación de la derrota
Porque solo ahí, solo ahí en esas manos que buscaban pastillas en el baño, en esos dedos que forzaban el cajón de abajo del cuarto privado de tus padres estaban ellos, los verdaderos padrenuestros esperando
No te confundas, nadie va a venir a perdonarte en el nombre de nadie
Te entregas con los brazos en cruz, pero no podrás resucitarte
Te habían quitado lo que era tuyo, lo que era puro e ingenuo y lo que estaba perfecto
Lo convirtieron en un fruto podrido caído del árbol prohibido de los pecados
Dañado para siempre
Dañado para siempre
Aún así pensabas que habría algo que podría salvarte
A veces era un cuerpo
A veces un escrúpulo
A veces una mentira
A veces rezar por las noches
O pedir algo aunque que no sabías bien qué era
Te dejabas llevar por cualquiera que quisiera tocarte porque era más fácil no sentir nada ahí que pararse a intentar comprender lo que había entre las piernas que solo causaba dolor y problemas
Los fantasmas se asentaron, tomaron el control, asumieron el mando
Te quedaste a vivir en la cárcel más cercana estaba dentro de tu propia jaula
La habías construido tú con los restos que quedaban de tu infancia Buscabas tu canción de muerte y salvación Y
o estaba ahí, porque era yo

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
