La adaptación cinematográfica más cutre de “Spiderman”, de procedencia
turca y titulada “3 Dev Adam” (1973), se proyectará en la Salaequis de Madrid (C/ Duque de Alba, 4) el próximo sábado 17 de abril a las 12:30 horas del mediodía, dentro de una nueva sesión de “cine cutre” organizada por la firma Trash-O-Rama Distribución y los responsables del festival CutreCon.

La película en cuestión es una adaptación apócrifa de las aventuras del famoso superhéroe de Marvel Comics, rodada “con muy pocos medios y mucha desvergüenza”, según señalan los organizadores del evento. Además, el filme se toma unas cuantas licencias respecto a la obra original.

Entre otros delirios, ahora Peter Parker es el villano de la función, va armado con una pistola y durante todo el metraje intenta asesinar al Capitán América y al luchador mexicano “El Santo”, que pasaba por allí.
Con esta cinta, “los espectadores serán testigos de la desfachatez y la falta de escrúpulos de la que hacían gala algunos cineastas turcos durante los años 70 y 80”, indican desde CutreCon.

Y es que en aquella época, Turquía copiaba sin pudor los grandes éxitos del cine y la cultura pop occidental, con resultados “desternillantes”.

La proyección, cuya entrada incluye consumición, tendrá lugar en ‘La Plaza’, el recinto más amplio de Salaequis. Un lugar que cuenta con barra de bar y espacio suficiente para que los asistentes puedan mantener la distancia.

Asimismo, los responsables de la sesión explican que “ver ‘cine malo’ en compañía es muy divertido” y, por ello, en este pase se permitirá la libre participación y los comentarios del público, para “disfrutar aún más de la película”. Eso sí, respetando en todo momento las medidas de protección.
ENTRADAS YA A LA VENTA

Las entradas con consumición incluida para la proyección de “3 Dev Adam: El Spiderman Turco” el 14 de abril a las 12:30 horas del mediodía en la Salaequis de Madrid, ya están a la venta de forma anticipada en la taquilla del recinto y también online a través del siguiente enlace.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
