Dani Rovira se encuentra en el Festival de Cine de San Sebastián para presentar Mediterráneo, la película dirigida por Marcel Barrena y en la que el actor malagueño comparte pantalla con Anna Castillo, Sergi López, Àlex Monner, Eduard Fernández y Patricia Lopez Arnaiz.

La cinta cuenta la historia de la fundación de la ONG Open Arms, el barco que se dedica a rescatar a personas que migrantes que huyen de sus países por el mar.

Esta película es una de las tres preseleccionadas por la Academia de cine para representar a España en los Oscar junto a Madres Forzosas de Pedro Almdóvar y El buen patrón, de Fernando León de Aranoa.

El intérprete está ahora mismo en la ciudad vasca y ha compartido en redes sociales lo que ha hecho cuando se ha cruzado por la calle con el actor Johnny Depp, que ha acudido al Festival para recibir un premio a su carrera cinematográfica.

“Acabo de cruzarme con Jhonny Depp en San Sebastián y es tanta la admiración que le tengo, que he decidido dejarle en paz”, ha contado el actor malagueño.

En otro tuit ha reconocido en tono de humor que ha escrito mal el nombre del protagonista de Los Piratas del Caribe y ha rectificado.

“De los nervios, lo he escrito mal. Jhonny Deep. Ahora sí”, ha publicado Rovira junto a un emoticono de un sombrero y de una tableta de chocolate en referencia a la película que protagonizó Depp en 2005 Charlie y la Fábrica de Chocolate.

Las reacciones:





Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
