El artista belga dio a conocer su último título el domingo por la noche durante una sorprendente presentación en el noticiero TF1. Después de su sencillo “Santé” revelado en octubre pasado, Stromae presenta “L’enfer”.
Stromae parece haber dominado siempre el arte de la dirección. El artista belga creó este domingo el evento en el telediario de la cadena francesa TF1 al desvelar ‘L’enfer’ , el nuevo single de su futuro disco que habla “pensamientos suicidas”.

Invitado al plató de Anne-Claire Coudray, el artista presentó su último título en una puesta en escena sobria y habilidosa, como última pregunta de la entrevista la presentadora le dijo: “En tus canciones también hablas mucho de la soledad, ¿te ha ayudado la música a liberarte de ella?” y Stromae respondió comenzando a cantar su nueva canción.
Stromae, retirado del circuito musical desde 2015, ya había desvelado a mediados de octubre un primer sencillo, Santé , dedicado a las manos pequeñas, trabajadores cotidianos a los que no siempre prestamos atención. Esta vez, el infierno es un poco más oscuro y más personal.

Como un eco de sus tormentos pasados. Su último álbum, Racine carrée (2013, después de Cheese en 2010), había llevado a este músico de 36 años a otra dimensión, para bien o para mal. Este éxito de público y de crítica lo había llevado a dos años de locas giras alrededor del mundo que lo habían retorcido tanto física como mentalmente.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
