El mundo está aún asimilando la actuación de Rihanna en la Super Bowl. Para muchos ha sido de lo más flojo de los últimos años, para otros toda una hazaña para Rihanna recalcando que está embarazada. En cualquier caso, y esto nadie lo pone en duda, en el Apple Music Half Time Show sonaron un montón de ‘hits’.

Una de las cosas que más llamó la atención de la actuación es que Rihanna interpreta en solitario sin artistas invitados, esto hace que la actuación se centre en ella como elemento principal alrededor del cual todo gira. Y es esta estructura la que recuerda precisamente a una secuencia de ‘Logan’s Run’, o ‘La Fuga de Logan’.

Los directores creativos de Rihanna Willo Perron y Parris Goebel no han hecho ninguna referencia a la película pero la inspiración es más que clara.

La película es un clásico del cine, dirigida en 1976 por Michael Andeson y protagonizada por Michael York y Farrah Fawcett. En la película la vida transcurre plácidamente en una megalópolis del siglo XXIII. Sus habitantes dedican la mayor parte del tiempo a gozar de los placeres de la vida y frecuentan tiendas en las que pueden cambiar de personalidad y aspecto físico, gracias a la cirugía plástica instantánea. Sin embargo, al cumplir los 30 años, deben morir. Logan, un policía encargado de cazar a los que huyen de la muerte, decide también rebelarse y huir hacia el desierto que rodea la ciudad.

En la secuencia, un montón de gente vestida de blanco rodea una estructura roja que simula el capullo de una flor. Luego aparece una especie de diamante volador y todos quedan suspendidos en el aire.

El trailer de la película:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
