“Ha sido muy difícil no seguir engordando esta playlist popurrí de maravillosas creadoras de ayer y hoy. Es sólo un ramillete de 40 flores, pero hubiera podido llegar a las 100 o a las 1000, ya que son muchas las mujeres libres e inspiradoras, fuertes y vulnerables…su sensibilidad nos acompaña, nos anima, nos consuela, con ellas reímos, lloramos y bailamos. ¡Feliz día de la Mujer a todas!. Celebrémonos con Música y recordad: ¡Qué sería de nosotras sin nosotras!.”
Rossy de Palma, aclamada figura internacional en sus facetas de modelo, actriz y cantante, presenta su playlist en exclusiva en Apple Music formada por las mujeres que le inspiran y a las que rinde homenaje especial en el Dia Internacional de la Mujer. La vertiente musical de Rossy comenzó en 1984 con el grupo Peor Imposible, un soplo de frescura, vanguardia y diversión encuadrado en el contexto artístico de la llamada Movida Madrileña. Su trabajo discográfico “Passion” se editó en 1985 bajo el sello Ariola con portada de Ouka Leele. El grupo se disolvió en 1989 y algunos de sus miembros continuaron su trayectoria en la formación Diabéticas Aceleradas.
Entre otros honores y galardones, Rossy de Palma fue nombrada Caballero de las Artes y las Letras por la República de Francia en 2013, y en 2019 el Ministerio de Cultura de España le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
En su lista personal de canciones, Rossy hace un recorrido detallado por nombres del olimpo musical femenino con artistas como Grace Jones y su inmortal “La Vie en Rose”, Nina Simone con “I Wish I Knew How It Would Feel To Be Free” o divas consagradas como Diana Ross y Billie Holiday. La aportación local dentro de sus influencias pasan por mujeres de la escena actual como Silvia Pérez Cruz, María José Llergo, sin faltar la omnipresente Rosalía con “Sakura”. Las mujeres internacionales que Rossy destaca entre sus preferencias incluyen a la eterna Amy Winehouse o Billie Eillish y su himno “Happier Than Ever”. La huella personal de su playlist la pone su tema “Calor” de 2006.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
