De actor fuera de juego a invitado especial de todos los programas de Antena 3

Juan José Ballesta desvela su profesión desconocida: “La gente flipa, pero para estar en casa…” El actor será el próximo invitado del programa de Jordi Évole, este domingo.

“Siempre que alguien me llama para una chapuza, para montar hornos…, allá voy”

Su papel de ‘El Bola’ hizo a Juan José Ballesta alcanzar la máxima fama en nuestro país. Incluso, le permitió ganar un Goya a mejor actor revelación. Fue cuando apenas 13 años y el de Parla no supo gestionar del todo bien toda esta popularidad.
Atención a las chanclas

“Estaba un día en el parque y llaman a un amigo: para trabajar de marmolista. Y dije: ‘Yo, yo, yo’. Y dije: ‘Hasta aquí hemos llegado, se acabó el cine”

Así se lo ha confesado a Jordi Évole en una íntima entrevista que verá la luz el próximo domingo 26 de marzo. Sin embargo, ya se han podido ver algunos adelantos. Y así es como ha salido también a la luz la profesión oculta del actor cuando no se dedica a la interpretación y que deja “flipando” a la gente.

“Estaba un día en el parque y llaman a un amigo: para trabajar de marmolista. Y dije: ‘Yo, yo, yo’. Y dije: ‘Hasta aquí hemos llegado, se acabó el cine”, arranca contando el madrileño.

“Siempre que alguien me llama para una chapuza, para montar hornos…, allá voy. La gente flipa. Pero para estar aburrido en casa…”, ha continuado explicando. De hecho, asegura que, de no haber sido actor, se habría dedicado a algo relacionado con esto: “hubiera sido albañil o carpintero encofrador como mi padre. Es algo que me sigue gustando”, desvela.

Durante muchos meses, Juan José estuvo desaparecido. De hecho, los medios de comunicación aseguraban que ni siquiera su familia sabía de su paradero. Fue el programa de Telecinco ‘Socialité’ quien consiguió encontrarle en la sierra de Madrid disfrutando de un día de nieve junto a su familia y amigos.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
