Pilar Vidal es una de las revelaciones del periodismo televisivo de los últimos tiempos. Su carisma, su carácter divertido y sus informaciones la ha n convertido en una de las colaboradoras imprescindibles en los programas de televisión. Ahora triunfa en ‘Espejo Público’ donde ayer fue una de las protagonistas, quizás sin ella quererlo.

Pilar Vidal es de Valencia y tiene 45 años, lleva trabajando en el apasionante mundo del periodismo: comenzó hace 20 años realizando tareas de producción en la radio, pero se adentró en el mundo rosa cuando empezó a trabajar en el suplemento LOC de ‘El Mundo’ y no lo ha dejado desde entonces.

Ha escrito en ‘El Español’ y la revista ‘Corazón’, actualmente es la directora de la sección de Gente en ABC.

Colaboradora semanal en el programa ‘En Casa de Herrero’ de Es Radio, suele dar algunas pinceladas de su vida privada a los oyentes de la emisora del grupo Libertad Digital. Una vez contó en antena que lo había dejado tras ocho años de relación con un novio cardiólogo.

Pilar es, además, madre de un joven adolescente llamado Javier con el que guarda un enorme parecido físico. Hace unos años contaba en un programa de televisión del que era subdirectora que conoció al padre de su hijo cuando acudió de invitado a un programa de radio en el que trabajaba.

Pilar también ha hablado en distintas ocasiones de su imagen, hace 10 años, escribió en un blog cómo fue su experiencia con el método Dukan: ““Me llamo Pilar Vidal, soy periodista y tengo 33 años“

“Pesaba casi cien kilos, gastaba la talla 50 y había probado todas las dietas del mundo, con un último año en el que una dieta no me duraba más de dia y medio: la rompia enseguida, no tenía fuerza de voluntad“

Por aquel entonces decía: “Trabajo en un programa de radio y como en la redacción, picaba mucho, me gusta el vino… No soy de dulces, mi tentación es lo salado, pero es una tentación diaria”

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
