‘TardeAR’, el nuevo programa de Ana Rosa Quintana, no está funcionando. Así de sencillo. No se acerca ni remotamente a los datos que la cadena y Ana Rosa esperaban. La propia presentadora dijo en su momento que esperaba hacer un 16% y que menos de esa audiencia no le parecería un triunfo. Pues bien, lleva ya varios mínimos.

‘TardeAR’ de Ana Rosa Quintana no está teniendo un buen rendimiento en audiencias desde su estreno el 18 de septiembre de 2023. El magacín vespertino de Telecinco ha registrado varios mínimos históricos, llegando a un 9,5% de cuota y 711.000 espectadores el jueves 28 de octubre. Además, ha perdido el liderazgo frente a su competidor directo, ‘Y ahora Sonsoles’ de Antena 3, que ha logrado un 12,5% y 875.000 televidentes ese mismo día.

La decisión de Telecinco con el programa de Ana Rosa
Tanto es el shock, que Telecinco ya ha tomado una medida para intentar reflotar el programa, por lo menos en términos de share de cara a la venta de campañas a marcas. Telecinco ha decidido que para evitar la larga publicidad que suele estar fijada entre las 19:45 y las 19:55 horas aproximadamente, ‘TardeAR’ dure 10 minutos menos.

En lugar de finalizar la emisión a las 20:00 horas como es habitual, acabó 10 minutos antes. Con esta artimaña, la media de espectadores sube y el share también.
¿Cuál fue el resultado de esta medida? El 26 de octubre, el formato conseguía crecer algo, hasta el 10,4%.

Ana Rosa ha hablado sobre la situación en una entrevista: “No cobro entre 3 y 4 millones de euros al año. No soy la presentadora mejor pagada de Mediaset… Ya quisiera”

“Esas cantidades te aseguro que no son. A mí me encantaría que fuera, pero no es así. Eso era antes en la tele, ahora ya no se paga como se pagaba antes.”

El entrevistador le pregunta quién es la persona que mejor presenta en la televisión y Ana Rosa contesta con un dardo a Jorge Javier y a Sonsoles: “Pablo Motos me encanta, me parece un genio. Y luego está el formato, El Hormiguero“. Cuando el entrevistador le pregunta por Sonsoles, Ana Rosa contesta: “Es buena, de otro modo, no la hubiera contratado yo. Le doy la enhorabuena por el premio Planeta”

Sobre su fortuna personal dice: “Yo no hablo de mi vida privada para empezar, entonces de eso nada. El dinero que tengo en la cuenta, la verdad es que no lo sé porque tengo tal escape por todas partes que a saber. Normalmente el dinero que gano lo reinvierto en la empresa y en crear puestos de trabajo, quiero decir que no tengo yate y vivo en la misma casa desde hace 30 años”

Sobre el hecho de que Sonsoles no tenga publicidad en su programa, Ana Rosa dice lo siguiente: “Me encantaría no tener publicidad, pero por otra parte también me pone muy contenta que todos los compañeros cobren todos los meses, no solamente los de la productora, sino de toda la cadena”.
Algunos han interpretado que Ana Rosa podría haber insinuado que en el programa de Sonsoles no se cobra a tiempo.

Sobre Jorge Javier Vázquez: “Creo que Jorge sigue siendo un valor y supongo que tendrá un papel seguro, seguro. Hay veces que aciertas y otras que no”

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
