Como él mismo reconoce: “Soy de orígenes germanos aunque no hablo nada el alemán” y ha tenido una carrera muy variada en televisión. Comenzó con María Teresa Campos en La 1 a principios de los 90 y saltó a la fama absoluta con ‘Sabor A Ti’, el programa de tardes que tenía Ana Rosa Quintana en Antena 3.

En la actualidad, trabaja detrás de las cámaras en la productora Mega TV y también ha sido director de programas en La 1 o coordinador de entretenimiento en ‘Cuatro Al Día’. Volvió a trabajar con Ana Rosa, en su productora Unicorn Content, pero solo duró 11 meses allí… ¿Cuáles serían las razones?

Su último trabajo delante de las cámaras fue en 2008, cuando participó en varios programas de diferentes cadenas, como A3Bandas, El día por delante, Tan Lozano y Telecorazón.

En lo personal, César celebró hace poco su 17 aniversario con su novio, con el que comparte multitud de fotografías en sus redes sociales.

Sobre su trabajo con Ana Rosa, César ha hablado en el pasado, pero en los últimos tiempos no se le ha conocido opinión acerca de la presentadora que sigue marcando mínimos con ‘TardeAR’, no como cuando hacía ‘Sabor A Ti’.

Sobre esa época, César cuenta: “Sabor a ti fue el magazine vespertino que más éxito ha tenido en las dos últimas décadas. Poca gente sabe que, además de estar delante de las cámaras, también estaba detrás como redactor”

“Aprendí lo que es hacer un programa en directo, de tres horas, diario y con un equipo tan grande. Muchos madrugones, dormir poco, estar pendientes de la audienca…Fueron cinco años muy intensos pero muy productivos“

También habla sobre su cambio a Telecinco, también con Ana Rosa: “El cambio a Telecinco con El programa de AR fue un giro en mi carrera. Fue una apuesta ya que pasé de hacer crónica social a hacer realities, hasta entonces poco explotados en nuestro país, como Gran Hermano, Operación Triunfo o Supervivientes”

“Seguía delante y detrás de las cámaras. También me enriqueció mucho y tanto AR como la dirección del programa (Chelo Montesinos) me dieron la oportunidad de explorar otra faceta televisiva“

De Ana Rosa pasó a trabajar con Anne Germain, en una gira de ‘Más Allá de la Vida’ en la que la medium inglesa contactaba con el más allá para que los familiares supieran de sus ancestros.

Su amistad con Carlos Ferrando

Además, Heinrich ha colaborado con Ferrando en la escritura de sus memorias, tituladas La delgada línea rosa, en las que el autor repasa su relación con 45 personajes famosos y dos locales de ocio nocturno. Heinrich y Ferrando mantienen una amistad de larga duración, basada en el respeto profesional y la complicidad personal.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
