Lydia Bosch ya no se calla. La protagonista de la telenovela estrella de Telecinco con la que la cadena pretendía renovar el liderazgo de las tardes ha estallado tras el último cambio que Mediaset le ha hecho a la emisión de los últimos capítulos.
Estreno en Telecinco (9,7%): Cuando se estrenó en Telecinco, la serie no logró superar las expectativas y obtuvo un 9,7% de audiencia con 1.007.000 telespectadores.

Estos datos son los mismos que está haciendo Ana Rosa Quintana con ‘TardeAR’ y a ella no la han pasado a Divinity.
Emisión en Divinity (2,7%): Sin embargo, en su emisión en el canal Divinity, “Mía es la venganza” alcanzó un récord histórico con un 2,7% de share y 255.000 espectadores. Este episodio se convirtió en lo más visto del canal durante esa jornada.

Un nuevo cambio de programación de Mía es la venganza, a sólo dos semanas de su desenlace, ha colmado la paciencia de Lydia Bosch. La actriz ha calificado de “broma de mal gusto” el trato de Mediaset hacia el serial que protagoniza, que recordemos que canceló sus grabaciones y pasó a emitirse en Divinity tras apenas una veintena de capítulos en Telecinco.

La serie diaria, que fue relegada al canal temático y que podía verse entre las 16:55 y las 18:00h, sufre un nuevo cambio en su emisión y desde este lunes 30 de octubre ha pasado a ocupar el horario de las 17:50 horas, a consecuencia del estreno de la nueva telenovela colombiana Ana de nadie.

“De no creer. Nuevo cambio de horario. A partir de este lunes la emisión de Mía es la venganza será hacia las 17:50 horas. Espero que en estas dos últimas semanas de serie mantenga este horario. Parece una broma de mal gusto”

Un movimiento que llega cuando únicamente restan por emitirse diez episodios (nueve, en el momento de publicación de esta noticia) y ante el que se ha pronunciado Lydia Bosch, su protagonista, en redes sociales.

“De no creer. Nuevo cambio de horario. A partir de este lunes la emisión de Mía es la venganza será hacia las 17:50 horas. Espero que en estas dos últimas semanas de serie mantenga este horario. Parece una broma de mal gusto”, ha escrito en su perfil de Instagram, agradeciendo a su público el “apoyo incondicional” a la serie a pesar de todos los cambios sufridos.

No es la primera vez que Bosch se pronuncia sobre el trato de Mediaset al proyecto, que recordemos que llegó el pasado mes de junio a Telecinco como una apuesta de largo recorrido para las tardes.

Se había dado luz verde a tres temporadas, y acabó paralizando su rodaje tras no cosechar los resultados de audiencia esperados en sus primeras 17 emisiones.

Después de esa cancelación, de la que la protagonista opinó que no se les había dado tiempo para fidelizar al público, el grupo de comunicación pasó el serial a Divinity, donde se ha estado emitiendo hasta el desenlace que llegará el próximo 10 de noviembre.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
