Mónica Cervera fue una actriz de éxito hace unos años. Protagonizó “Crimen ferpecto”, de Álex de la Iglesia, y estuvo nominada al Goya. También participó en “20 centímetros” y “La que se avecina”.
Pero ahora está desaparecida de los medios y no ha vuelto a actuar. La actriz está en un momento personal difícil, alejada de las cámaras y luchando contra la indigencia. Según Semana, duerme en un banco en Marbella.

“No necesito nada de nadie”
“No necesito nada de nadie”, dice. “No quiero que me hablen de la tele o el cine. Estuve ahí, pero no quiero volver. Estoy bien así, no quiero hablar del pasado”, explica Cervera, que tiene familia en Marbella.

“No quiero que me hablen de la tele o el cine. Estuve ahí, pero no quiero volver. Estoy bien así, no quiero hablar del pasado”

Aunque tiene una casa a la que volver, pide respeto. “Que me respeten. Que me dejen en paz y vivir como yo quiero”, dice la actriz, que sobrevive pidiendo limosna en un semáforo. “Lo único que quiero ahora es que Bienestar Social me ayude y me dé estabilidad”, cuenta.

“Lo único que quiero ahora es que Bienestar Social me ayude y me dé estabilidad”

Su papel en ‘La Que Se Avecina’
Mónica Cervera interpretó a Mariajo Rivas, la hermana de Amador Rivas (Pablo Chiapella). Mariajo es una mujer extrovertida, impulsiva y un poco loca. Es una mujer de armas tomar, y no se deja amilanar por nada ni por nadie.

Mariajo apareció por primera vez en la serie en la segunda temporada, y se convirtió rápidamente en un personaje popular. Su relación con Amador era muy conflictiva, pero también muy divertida. Mariajo estuvo presente en la serie hasta la séptima temporada, cuando se marchó a vivir a Canarias con su novio, José Miguel.
Su relación con el director de cine Álex de la Iglesia
Mónica Cervera y Álex de la Iglesia tienen una relación profesional estrecha. Han trabajado juntos en dos ocasiones, en las películas “Crimen ferpecto” (2004) y “El bar” (2017).

En “Crimen ferpecto”, Cervera interpreta a Lourdes, la protagonista de la historia. Lourdes es una mujer trabajadora y responsable que se ve involucrada en un crimen accidental. Cervera fue nominada al Goya a la mejor actriz revelación por su interpretación.

Cervera y De la Iglesia han declarado en varias ocasiones que están muy contentos de haber trabajado juntos. Ambos admiran el trabajo del otro, y se sienten cómodos trabajando juntos.

En una entrevista concedida a la revista Fotogramas, Cervera dijo que De la Iglesia es “un director muy generoso y que sabe sacar lo mejor de los actores”. De la Iglesia, por su parte, ha dicho que Cervera es “una actriz muy versátil y que siempre da lo mejor de sí misma”.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
