¡Cuidado con las falsificaciones! Céline Dion advierte sobre canciones ‘falsas’ generadas por inteligencia artificial que están apareciendo en línea. La cantante ha lanzado una seria advertencia a sus seguidores después de descubrir música no autorizada que se hace pasar por su trabajo en plataformas de streaming. A través de un comunicado en redes sociales, Dion expresó: “Nos hemos enterado de que música no autorizada, generada por inteligencia artificial y que pretende contener actuaciones musicales, nombre e imagen de Céline Dion, está circulando en línea y en varios proveedores de servicios digitales”.
Aunque la cantante no especificó las canciones en cuestión, es probable que se refiera a una versión generada por inteligencia artificial de la canción gospel llamada “Heal Me Lord” que se subió a YouTube en los últimos meses y se ha vuelto a circular en diversas cuentas. Uno de los videos, acreditado a Céline Dion, tiene más de 1 millón de visualizaciones. “Por favor, tengan en cuenta que estas grabaciones son falsas, no están aprobadas y no son parte de su discografía oficial”, agregó la declaración de Dion.
La tecnología de inteligencia artificial, que permite a los programas entrenar y luego replicar la voz de un cantante, con o sin permiso, ha presentado un problema para la industria musical en los últimos años. Artistas como Kanye West, Grimes y Randy Travis, este último incapaz de hablar o cantar después de un derrame cerebral, han abrazado esta tecnología. Por otro lado, Drake utilizó un verso generado por inteligencia artificial de Tupac Shakur en una de sus disertaciones hacia Kendrick Lamar.
Tras años dedicados a recuperarse de su batalla contra el Síndrome de la Persona Rígida, Dion emprendió el camino de regreso en 2024 con una destacada actuación en los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 en París, así como con su documental “I Am: Céline Dion”. Es crucial para los fans estar atentos y no dejarse engañar por imitaciones baratas que circulan en la red. ¡La verdadera música de Céline Dion es insustituible y única!


José es un periodista apasionado por la música, la televisión y la cultura pop, tres ámbitos que analiza con el mismo rigor periodístico con el que disfruta como espectador y fan. Su interés por la cultura popular le ha llevado a explorar no solo las grandes producciones y artistas de renombre, sino también las nuevas corrientes, fenómenos virales y creadores emergentes que marcan la conversación pública.
Con una amplia experiencia en el sector, ha colaborado en medios de comunicación tanto online como impresos, adaptándose a distintos formatos y estilos narrativos. Desde entrevistas con protagonistas del mundo del entretenimiento hasta crónicas de estrenos o artículos de análisis sobre tendencias culturales, José ha demostrado una gran versatilidad como redactor y comunicador.
Su trayectoria digital se remonta a los primeros años del periodismo en Internet, donde descubrió la importancia de conectar con audiencias diversas y generar contenidos capaces de informar y entretener al mismo tiempo. Esta experiencia lo convierte en un profesional con una mirada transversal: conoce las dinámicas de la prensa tradicional, pero también entiende el pulso inmediato y cambiante de los nuevos medios y redes sociales.
Con un estilo cercano, directo y a la vez reflexivo, José busca que cada texto sea una invitación a descubrir, debatir y disfrutar de la cultura pop en todas sus formas.
