María Barranco acudió anoche a ‘Domingo Deluxe’ y fue la principal entrevistada de la noche. Entre anécdotas y vivencias llegó la eterna pregunta que le hacen a las actrices que han trabajado en algún momento con Pedro Almodóvar: “¿Te gustaría volver a trabajar con Pedro?”.
El periodista Antonio Rossi le dijo que había leído que no habían salido dos películas para las que el director manchego habría pensado en María Barranco. Rossi dijo:

“Una fue ‘Todo Sobre Mi Madre’…” a lo que Jorge Javier añadió: “¿El papel de Cecilia Roth era para ti?” y Barranco negó con la cabeza. Entonces Jorge dijo: “¿El de Antonia San Juan?”, frente a lo que María ya no consiguió escabullirse.
María Barranco pudo haber sido La Agrado en ‘Todo Sobre Mi Madre’
“Me lo habéis sacado, yo no quería decirlo. El papel es de quién lo haga… como yo había hecho un travesti en ‘Las Edades de Lulú’ de Bigas Luna…”

“Yo estoy hablando más de la cuenta, cariño… A mi Pedro me dijo “Voy a intentar, he pensado esto pero no sé si saldrá o no saldrá”… Hasta aquí puedo leer. No te voy a decir la otra que era para mi”.
Los colaboradores le dijeron: “‘Hable con Ella’, ‘Matador’…” a lo que Barranco contestó con sendas negativas. ¿Cuál será la película de Almodovar en la que finalmente no participó María Barranco? Nosotros apostamos por el papel de La Agustina en ‘Volver’.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
