El Festival de Cine de Madrid celebra con el eslogan ‘Todo por el cine’su edición número 30, muy especial y repleta tanto de iniciativas novedosas como consolidadas. Se estará celebrando hasta el día 10 de octubre de 2021 la parte presencial en Madrid, y hasta el 16 de octubre online.
La temática LGTBIQ+ tiene un peso importante este año en el festival y está presente en varios filmes:
‘Antes de la erupción‘, en la que un grupo de jóvenes viajan a la archifamosa, en estos días, isla de La Palma
La puedes ver el jueves 7 oct. HORA 19.00h. Sala Berlanga.

‘Mi pequeño gran Samurai‘, un documental que describe la historia del joven trans Ekai Lersundi. Dirigido por Arantza Ibarra. Se estrenó a nivel mundial en el festival internacional de Zinegoak (Bilbao), en la sección oficial. Obtuvo el premio del público.
Lo puedes ver el viernes 8 oct. HORA 19.00h. Sala Berlanga

‘Monólogo‘, un cortometraje en el que Josseline Aguilar, activista mexicana, relata su historia y también la de otras mujeres trans a través de un monólogo. Dirigido por Pilar García Elegido.
La puedes ver el viernes 8 oct. HORA 21.00h. Sala Berlanga

‘L’intrus‘ Un cortometraje dirigido por Oriol Rovira, que cuenta con el elenco de actores Viktor Dolganov y Marc Prats
Lo puedes ver el viernes 8 oct. HORA 21.00h. Sala Berlanga

‘Marinera de luces‘ , un cortometraje dirigido por Pablo Quijano y protagonizado por Laura Corbacho, Mariola Fuentes, Jorge Suquet.
Puedes verlo el sábado 9 de octubre. HORA 19.00h. Sala Berlanga.

‘La Valija‘, corto que cuenta con el indescriptible Ángel Garó en la que una mujer adulta transmite sus sentimientos , miedos , angustias, inseguridades. Dirigido por Miguel Becerra Ortiz.
Puedes verlo el sábado 9 de octubre. HORA 17.00h. Sala Berlanga.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
