Chris Evans baja el escudo para ofrecernos su mejor interpretación en ‘Un Don Excepcional’, un cambio total del registro al que nos tiene acostumbrados. Los adversarios a los que se ha enfrentado hasta ahora no son nada en comparación con los retos que le esperan en Un Don Excepcional, película en la que interpreta a Frank Adler, encargado de cuidar a su sobrina Mary, una niña con una mente extraordinaria. “Mi personaje es alguien humano e imperfecto, que tiene que afrontar problemas mucho más reales y palpables que salvar al mundo de alienígenas, y por eso todos nos podemos identificar con él”, dice Evans. Un Don Excepcional es tan encantadora como realista y no teme hacer reír y llorar al espectador.
El director, Marc Webb, responsable de ‘500 Días Juntos’ y ‘The Amazing Spiderman’, afirma que la joven actriz protagonista, Mckenna Grace, es una niña con “una profundidad emocional y una sofisticación que no se ve muy a menudo en un actor, y menos en una niña, es un nivel de virtuosismo extraordinariamente raro de ver”. Asimismo, Webb confirma la gran diferencia entre este papel para Evans y sus roles anteriores y la nueva dimensión que ha adquirido como actor, pero sobre todo la increíble forma en la que se ha desenvuelto para conseguir emocionarnos a todos en esta cinta única y especial.
La sinopsis:
Frank Adler (Chris Evans) es un hombre soltero que tiene que criar a una niña prodigio, su enérgica sobrina Mary (Mckenna Grace), en un pueblo costero de Florida. Los planes de Frank para que Mary tenga una vida escolar normal se ven arruinados cuando las habilidades matemáticas de la pequeña de siete años empiezan a llamar la atención de la formidable madre de Frank, Evelyn (Lindsay Duncan), cuyos planes para su nieta amenazan con separar a Frank y Mary. Octavia Spencer interpreta a Roberta, la casera y mejor amiga de Frank y Mary. Jenny Slate interpreta a la profesora de Mary, Bonnie, una joven mujer cuya preocupación por su alumna hace que conecte con el tío de la pequeña.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
